Skip to main content

Autor: Las Bodas de Tatín

Poem by Lalacó Atelier: colección novia 2025

POEM ES LA ODA ALA FEMINIDAD

Es la nueva colección cápsula de Inés Fernández de Córdoba, alma mater de Lalacó atelier.

Las siluetas de la colección están diseñadas para resaltar la figura de la mujer de una manera elegante y sin artificios.

Cada vestido es un poema que encapsula belleza

Su última colección cápsula de novias es una oda a la novia  contemporánea, una obra de arte hecha de tejidos, siluetas y detalles que evocan emociones profundas sin caer en lo predecible.

Cada pieza de la colección refleja un equilibrio entre el romanticismo y la modernidad.  La inspiración de esta colección proviene de los poemas, de la belleza melancólica de los recuerdos y de la manera en que la moda puede encapsular sentimientos.

Lalacó es atemporalmente vintage

Juega con la dualidad de la nostalgia y la innovación, utilizando tejidos como bambulas etéreas, satén con caída impecable y encajes antiguos que son el sello distintivo de la firmaEstos elementos, cuidadosamente seleccionados, crean un lenguaje visual que habla de sofisticación y atemporalidad.

Lalacó es sinonimo de novia femenina

Uno de los ateliers de novia con más talento de Madrid. Cada vestido de Lalacó Atelier es una historia, una narración en tela y costuras de cada una de sus novias . Sus vestidos son piezas con alma, diseñadas para mujeres que buscan algo más, quieren un traje que cuente su historia.

Es capaz de crear diseños muy románticos sin caer en la curselería y para mi, eso es un verdadero arte que pocas diseñadoras consiguen hacer.

La mezcla de tejidos es muy Lalacó atelier

En esta colección, las texturas juegan un papel fundamental. La combinación de gasas plisadas vaporosas con la suavidad del satén crea un contraste impresionante, mientras que los encajes antiguos añaden un toque de historia y artesanía.

El segundo vestido de novia que Inés llevó en su boda

Uno de los aspectos más especiales de esta colección es la inclusión del vestido de novia de la propia diseñadora, la pieza que llevó durante el baile en su boda.  Incorporar esta prenda a la colección no es solo un gesto simbólico, sino una declaración de intenciones: cada vestido de novia debe contar una historia única.

La Colección imagen a imagen

Os dejo la colección para que podáis disfrutarla y ver el talento del resto del equipo que participó en este proyecto.Para las fotografías contamos con Olea. Del maquillaje y la pelu se ocupó Saray Sojo. Las joyas las diseñó Gisele de Launike y las sandalias eran de Salo Madrid. 

La boda de Inés Fernández de Córdoba

Inés y Ventura se casaron en Galicia en una casa familiar.

Conozco a Inés desde hace muchos años y llevamos mucho tiempo trabajando juntas. Su estilo ha ido evolucionando para dar lugar a una novia aún más femenina que en sus inicios pero manteniendo su esencia vintage. Sabía que para su boda diseñaría un vestido muy especial y no me equivoqué. En realidad llevó dos vestidos, el primero que puede formar parte de la tendencia «new medieval» y el segundo con guiños a los años veinte pero con su sello de identidad.

Un vestido de novia con aires medievales y toques del siglo XXI

Su primer vestido con aires medievales con el escote cuadrado y talle bajo pero con guiños al siglo XXI. Para mi encuentra el equilibrio perfecto entre lo elegante y lo femenino. La mezcla de texturas es pura tendencia para los vestidos de novia pero Inés siempre respeta a atemporalidad de todos sus diseños. El estilo new medieval viene pegando fuerte no sólo en la moda sino también en objetos de decoración. El escote cuadrado y el talle bajo son sus dos señas de identidad. Eugenia Martinez de Irujo fue una de las novias que mejor llevó un vestido de novia con reminiscencias medievales.

Ramo de peonías blancas

No es un secreto que amo los ramos monoflor y que las peonias son mis flores preferidas.

Si tuviera que elegir el ramo de novia  perfecto, no lo dudaba: peonias de color blanco.

Me gusta sobre todo cuando no va mezclado con otras flores. Fue un diseño de Susiflor.

Velo fluido

Inés optó por un velo con mucha caída adornado por una joya familiar, una corona  de la familia del novio absolutamente impresionante. El equilibrio está en mezclar un complemento potente con un velo etéreo que de la sensación de ligereza.

El peinado de novia

La coleta baja trenzada es siempre un acierto y creo que la de Inés era ideal (Rochus peluqueras). Ante la duda entre coleta o trenza, creo que la mejor opción es la mezcla de ambas pero sin elegir algo demasiado rocambolesco.

Zapatos de novia

Inés llevó una de las sandalias más icónicas de Salo Madrid, yo las tengo en oro rosa y son un acierto. Considero que son un fondo de armario y cómo puedes elegir el color, yo optaría por plata u dorado para novia, negra o nude para invitada. En mi caso elegí un tono más arriesgado y con efecto lamé, es decir brillito porque ya tenía sandalias básicas en mi armario.

Para el segundo look optó por unas cuñas de Castañer y un vestido midi.

Los pendientes de novia

Inés llevó dos pendientes, unos largos art decó regalo de pedida y otros que eran ese algo prestado.

¡Me encanta la idea de cambiar también de complementos para el baile!

Las estrellas de M de Paulet son unos de mis pendientes preferidos para novias y los de Inés con las piedras frambuesas me parecen ideales.

El novio

El novio no podía estar más elegante con el uniforme.

¡Sí quiero!

La cena

Del catering se ocupó la Bonotte y me cuentan que todo estuvo impresionante y sobre todo los aperitivos.

¡No podía faltar el pulpo!

El grupo Insieme tocó durante el coctail.

Las flores

A Inés le encanta los centros de flores como sacados de un jardín y fue justo lo que creó Susiflor para las mesas.

¡No podían faltar las flores de camomila!

El primer baile

La fiesta se ocupó Pablo Bustos y sin duda fue un éxitazo.

           

El segundo vestido

Si el primer vestido me gustó, no os puedo explicar el segundo. Me encanta la mezcla de textura, el volantito, los lazos…

Fotografía

Ereaga Estudio

 

La boda de Lucia de Miguel

Me hace especial ilusión publicar la boda de la diseñadora de novias Lucia de Miguel. Nos conocíamos de instagram desde hace mil años pero no fue hasta el año cuándo tuvimos la oportunidad de pasar tiempo juntas. Confió en mi para organizarle un evento y desde entonces compartimos risas y mucho más. Su vestido de novia nació de un mantel antiguo de algodón troquelado con mucha historia que Lucía compró con su madre en el rastro de Madrid. Comenzó a diseñar desde el tejido y el resultado fue un vestido con aires románticos y con ese punto campestre tan de Lucia. La manga de bambula de seda plisada combinada con los dibujos de flores de algodón me parecen una monería.

Los complementos

Lucía sabía que quería «ir plana» y elegió unos zapatos planos de color topo de Javier Gonzalo y después se cambió y se puso sus converse de color blanco para bailar sin parar. Los pendientes eran unos tulipanes de porcelana de Aca Cerezo super delicados. El ramo como no podía ser de otra manera, parecía cortado del jardín y fue un diseño de Savia Bruta.

Maquillaje y peluquería

Lucia lleva años trabajando con Marta Gamarra y sabía que ella conseguiría hacerle sentir ella misma en su boda. El peinado le estaba volviendo loca, porque esta demasiado acostumbrada a llevar sus rizos secados al viento. Marta consiguió ordenarlos un poco pero manteniendo su alma hippie al peinado. Para el maquillaje optaron por tonos neutros y muy naturales.

 

Ellos

Lucía y Héctor se conocieron en la nieve hace más de 9 años. El fue su profesor de snowboard y tenían amigos en común. Pero, en ese primer encuentro, ninguno se fijo en el otro, fueron años más tarde cuando coincidieron en un viaje y Héctor tenía el pie roto. Desde entonces están juntos y decidieron casarse después del verano en Prados Riveros. Cris & Co se encargó de organizar la boda y optaron por decorar la ceremonía y las mesas en tonos anaranjados. Lucía es persona vitamina y para ella, el naranja representa alegría y sensación de fresquito.

 

Lucía y sus amigas

 

Fotografía Carol García Conde

 

Mis imprescindibles para este verano

Queridas,

Os dejo varias marcas que me encantan para tener la maleta del verano perfecta.

Empezamos con el vestido caprichazo del verano de la firma colombiana Juan de Dios. Tienen unos estampados y telas absolutamente ideales. Es cierto, que no es una marca para nada barata pero será bastante poco probable que te encuentres  a otra chica con tu mismo vestido en una cena de verano. Yo conocí la marca en el corner que tienen en la tienda de Mimoki en conde de Aranda ( Madrid). Además, el otro chivatazo que os doy son las cuñas de Popa que se caracterizan por las plantillas que tienen que las hacen super mega cómodas.

 

Locura por los relojes de colores

¡Bañarte todo el verano con el mismo reloj es un lujazo!Una de las cosas que más valoro de un reloj es poder bañarme con él y no quitármelo en todo el verano. La colección de Viceroy me parece lo más de lo más, yo tengo el verde y me quedé con ganas del rosa. El vestidazo de Dragon Girl es lo más de lo más y sienta como un guante. Dale trote con sandalias planas o con tacones infinitos para los planes bajo las estrellas.

También os dejo el bolso más francesito de la temporada de Lonbali que es ideal para planes de playa con comida con amigas en el chiringuito. Y cuando vuelvas de «vacas» y te entre la depresión, cómprate los sprays de G19 que te llevarán al verano.

El bikini que siempre quieres llevar

Si te ves bien con bikini, no te lo quieres quitar porque se convierte en tu mejor compañero del verano. A mi me encantan los de Robin Collection, suelen tener opciones lisas ideales y estampados muy monos.

 

 

Lo que no puede faltar en tu maleta es una buena camiseta de algodón y un vestido con algo de brilli

Soy muy de contrastes, paso de ponerme una falda hippie a un vestido de lentejuelas en el mismo día. Por eso, siempre tengo varias camisetas con bordados de mi amiga Eugenia Bustamante que tiene una marca ideal con su hermana Valentina que se llama Mathea.lab

El vestido aunque no lo parece es de lentejuelas, pero no brillan, son un sueño y también es de la firma colombiana Juan de Dios.

 

La novia con palabra de honor de Lalacó Atelier

Queridas,

Hoy quiero dedicar este articulo al palabra de honor que a mi me espantaba para novia. Y ahora creo que me encanta. Aunque debo matizar que este escote no es fácil. No sienta bien a muchas novias y es clave que te favorezca y que este bien resuelto técnicamente.

Del palabra de honor de Grace Kelly, pasando por las novias americanas de los 90 a las novias e invitadas de 2024

En realidad me he enamorado varias veces de vestidos palabras de honor de grandes actrices de Holywood como Grace Kelly o Audry Hepburn. Para invitada siempre me ha gustado pero parecía que el novias este escote era un «no» rotundo. Creo que durante los años 90 se popularizó el look de novia americano. Una novia con vestido de raso, falda tipo sirena y palabra de honor. Pero, poco a poco, han cambiando los diseños y se han depurado hacia un estilo que consigue ser elegante.

El vestido palabra de honor diseñado por Inés Fernández de Córdoba de Lalacó atelier

Cuándo Inés me dijo que tenía pensado diseñar un vestido de novia palabra de honor supe que sería ideal. Ella tiene una sensibilidad especial y siempre consigue crear vestidos delicados.

 

Vestidos de novia palabra de honor con capa

La tendencia de las capas ha evolucionado hasta crear piezas muy ligeras como la que os propone Lalacó atelier. Permite cubrir el escote para la ceremonia pero deja ver el detalle de la espalda con lazos.

¡Capas de novia con movimiento!

¡Una espalda de novia diferente!

El detalle de los mini lacitos me parece una opción muy poco vista y es absolutamente ideal.

La tendencia de moño para novias es este italiano

Los moñitos de bailarina empiezan a ser desbancados por los italianos o plátano. Saray Sojo se encargó de diseñar todos los looks de maquillaje y peluquería y sin duda, acertó con esta propuesta. En redes sociales tuvo muchísimo éxito este peinado porque no lo hemos  visto mucho en el mundo novias.  Además, el tocado con perlas diseño de Gisele de Launike es absolutamente ideal.

Los pendientes de novia XL

¡ Un sí rotundo!

Cada vez me gustan más los pendientes muy largos y finitos para novia. Creo que aportan ese puntito sexy y elegante al mismo tiempo. También son diseño de Launike.

Sandalias doradas y de tacón finito

Tengo debilidad por las sandalias con tacón fino y doradas para novia. Y además, si tienen algún lacito y son de Salo me gustan todavía más.

 

Chocker para novia

No me puede gustar más la tendencia de las gargantillas para las novias. Creo que favorecen muchísimo aunque depende mucho del físico que tengas. Será tu gran aliado si tienes un cuello largo.  Este es un diseño vintage también de Launike.

El look de novia con la capa puesta a modo de chal y el chocker me encanta

¡ Por cierto, los fotones son de mi querida Lisola fotografía!

 

Francesca Bridgerton by Miguel Crespí

Queridas,

Hoy publicamos una pequeña colección cápsula de Miguel Crespí inspirada en el personaje de Francesca Bridgerton de la serie de Netflix.  Si no has visto la serie, te recomendamos que la veas, no por la trama sino por el vestuario y la puesta en escena. Lo interesante de la serie son las licencias artísticas que se toman las responsables del vestuario y estilismo. Esta ambientada en el siglo XIX pero no es una serie histórica y esa es justo la gracia.

Rompen con elementos actuales como la música de Madonna a ritmo de violín o el estilo de los trajes las novelas de Jane Austen combinados con peinados con ondas. Durante la regencia inglesa, ninguna mujer acudía a ningún acto publico con el pelo suelto.

Las tres propuestas de vestidos de Miguel Crespí

Se trata de tres vestidos de novia con estilos totalmente diferentes pero con el espíritu del romanticismo del siglo XIX. En la serie casi todos los vestidos son de corte imperio, como los que llevaba Josefina Bonaparte.

 

Inspiración romántica 

Josefina Bonaparte fue la mujer de Napoleón y era considerada la «it girl» o influencer del momento. Un referente de estilo que era emulado en todas las cortes de Europa.  Quisimos darle una vuelta de tuerca más a las propuestas de novia y Miguel no quería diseñar el típico vestido con manguita farol y corte debajo del pecho.  Pero, lo que si tenía claro era mantener la esencia del romanticismo.

Las mangas con volumen pero con el guiño del siglo XXI

¡ Las mangas gigot del XIX se ransforman en volantes sutiles!

Las famosas mangas gigot de la época de la reina Carlota son reinterpretadas por Miguel Crespí como mangas con volumen y con más movimiento. La organza se cuela en los vestidos de novia más delicados y femeninos.

¿Qué peinado pega con mi vestido de novia?

Realmente depende mucho del físico y estilo de cada novia. Pero es cierto, que a mi me encantan las coletas cuando el vestido tiene las mangas con volumen para depurar el look. En este caso María Sandoval se ocupó de diseñar el maquillaje y peinado. A mi me gustan las coletas medias con ondas y adornadas con algún tocado como este de Mimoki. Además, el maquillaje era en tonos tierra y con mucho «glow».

¿Cómo elegir los demás complementos para mi look de novia?

En este caso combinamos el vestido con unos zapatos black & white de Salo Madrid, con punta bicolor. Los pendientes de estrellas de Acus Complementos y ramo de rosas austin de Colmenero atelier.

 

El abrigo de gasa para novia

Los abrigos vinieron para quedarse en el mundo de las novias. Pero pocas veces vemos diseños tan ligeros y con tanto movimiento. Realmente hace las veces de velo y además permite lucir unas mangas especiales para la ceremonia.

    

Las gargantillas del romanticismo vuelven en forma de chocker

Miguel Crespí quiso unir dos tendencias la de las gargantillas de los Bridgerton con la tendencia actual para novias. Pero la propuesta de Miguel pasa por un abrigo con cuello-joya. Además, lo combinamos con una corona de Mimoki, pendientes de Acus y unas sandalias de plumas de Salo.

¿ Qué flores elijo ?

Las locas de las peonías tienen pocos meses en el año para casarse y concretamente de mayo a julio. Es una flor muy delicada pero a la vez es tan tan bonita. Este ramo fue diseño de Colmenero atelier   

 

El vestido de novia convertible

Miguel Crespí sabe que las novias quieren bailar con vestidos más ligeros que les permitan bailar hasta despeinarse. Por eso, creó un vestido ideal con un cuerpo cuajado de detalles y tirantes finitos, perfecto para la fiesta.

 

Vestidos de novia con encaje diferente

El amor- odio por el encaje no es nuevo. No serás la primera novia que juró no ponérselo nunca y terminó con un vestido de encaje. Creo que el punto está en encontrar el tipo de encaje que te gusta si realmente quieres llevarlo. La propuesta de Miguel Crespí mezcla varios estilos en un mismo diseño. El escote recuerda a los de la reina Victoria de Inglaterra que fue ella la que puso de moda casarse de blanco. Un escote muy favorecedor que también se repite en la espalda. El juego de la red, el crepe y el encaje rústico es maravilloso.

El vestido de novia con corte en la cintura

Hay clásicos que nunca fallan como los vestidos de novia con corte en la cintura. Favorecen mucho y permiten que el protagonismo lo tenga la parte de arriba como en este caso del vestido o la falda en su caso.

Todas las fotos son de Lorena Photo Up

La mascarada de Cle de peau Beauté

Queridas,

Hoy quiero compartir con vosotras la mascarada veneciana que organicé de la mano de Cle de Peau Beauté en el hotel Ritz. Quisimos presentar su contorno de ojos y nada mejor que hacer una alegoría con el misterio de la mirada y las famosas fiestas de máscaras de Venecia.

El poder de la mirada

Las fiestas de máscaras en Venecia estaban unidas al anonimato, a los amores secretos y a la seducción. Una de las máscaras más utilizadas por las mujeres fue la colombina que se parecía a un antifaz.

La mirada quedaba enmarcada en tejidos bordados en origen de color blanco. A final de año 1200, comienza a forjarse el gremio de los artesanos de  máscaras Venecia. Convirtiéndose en símbolo de la ciudad.

Las máscaras mantenían ese halo de misterio y no dejaban ver las marcas o signos del paso del tiempo

Por eso, decidimos recrear una noche en un palazzo de Venecia donde presentábamos Enhancing Eye Contour Cream Supreme ( podéis encontrarla en la web del corte inglés). 

El contorno de Cle de peau beauté

Un contorno que no sólo aporta luminosidad sino que disminuye las ojera, bolsas  arrugas y bolsas.

He de deciros que lo he estrenado y yo que soy más que ojerosa, noto un cambio absolutamente impresionanteEs como si me ojera ahora estuviera «jugosa», menos oscura

En tres semanas su formula patentada ofrece resultado más que visibles. Desparecen los rastros de opacidad de la piel. La mirada se rejuvenece se siente más brillante, con más energia. Y sobre todo, la piel se siente más hidratada y con una textura. Y os lo confirmo porque a mi me ha funciona.

Las mujeres de Cle de peau beauté brillan con luz propia

Los productos de Clé de Peau Beauté cumplen con una función clave para la marca:

¡Hacer brillar a las mujeres de dentro a fuera!

Las mujeres del coro de Antonio Vivaldi

Para dar vida a la mascarada de Cle de Peau Beauté, tratamos de recrear una velada en un palazzo veneciano ( el Ritz) con Antonio Vivaldi como gran invitado. También le acompañaba, Giacomo Casanova el Don Juan más conocido de la historia veneciana.

¿Conoces la historia de las mujeres del coro de la Pietá?

Decidí documentarme y leer varias biografías y libros sobre la Venecia de Vivaldi. Descubrí una historia fascinante sobre el gran compositor de las cuatro estaciones.

No sabía, que este genio de la musica era sacerdote y que dedicó gran parte de su vida a ser maestro en el Ospitale de la Pietá. Un orfanato con una gran escuela de musica donde mujeres con luz propia brillaron en los teatros más majestuosos de toda Europa. Antonio Vivaldi, creó uno de los coros más potentes de toda Europa.

Antonio Vivaldi, formó en el mundo de la música a la niñas y mujeres del orfanato de la Pietá de Venecia. Y se convirtieron en el mejor coro femenino de toda Europa.

La decoración Veneciana

Cle de Peau Beauté es sinonimo de lujo, los colores de la firma son el blanco y dorado. Y a partir de ahí diseñamos la decoración del evento con aires venecianos. Queríamos trasladar a las invitadas a una noche mágica en un palacio veneciano y por eso elegimos flores colgantes, candelabros vintage y el exotismo de las orquídeas.

Además, el equipo de Colmenero atelier supo reinterpretar nuestro moodboard a la perfección y añadió rosas blancas y hortensias al montaje. Sin duda, consiguieron dar vida a mi idea y la mejoraron. Quisimos un montaje fastuoso, algo que nos trasladara a una fiesta de un palazzo en el corazón del barroco veneciano.

 

 

Candelabros cuajados de flores

La propuesta de Jose Ángel de Colmenero me encantó, candelabros altos en dorado envejecido y con la caída de las orquídeas era sin duda un sueño.

La crème es la joya de Cle de Peau Beauté

El producto insignia de Cle de Peau Beauté es la crème. Se trata de una crema de noche intensiva que pone en marcha en mecanismo de la inteligencia de la piel para activar su luminosidad y vitalidad. La autorregeneración es la clave de este productro que no sólo ilumina la piel sino que transforme la piel creando una textura suave y firma. Algunos han llegado a bautizarla como la verdadera fuente de la eterna juventud.

 

La cascada de hortensias y orquídeas fue la alegoría a la fuente de la eterna juventud

Cle de Peau Beauté es sinonimo de alta cosmetica e investigación de último nivel. Donde el fin último de la marca es rejuvenecer el aspecto de nuestra piel y darle ese «boost» de luminosidad.

 

 

Las invitadas

El dresscode la fiesta, era largo o midi y sobre todo quería que las invitadas pudieran crear un look especial.

Alexia Álvarez de Toledo llevaba un vestido, lady-like de Candelas y Felipa.

Saray Sojo lleveba un vestido de la última colección de Dragon girl y pendientes de pez de Coolook

Sandra Majada con vestido tipo bustier con tul y pedrería de Invitadissima.

Virgina Pozo con total look de su marca Coosy y pendientes de Coolook

    Silvia de los Sueños de Julieta con un vestido off the shoulders blanco y negro y pendientes también de Coolook.

 

Carmen Lomana llevaba un vestido De Umo Colección y pendientes de madre perla de Coolook.

 

Yael Maqueira optó por una falda y top de Alicia Rueda

Eugenia Bustamante con un vestido rojo de Sister Jane y mis pendientes preferidos de Coolook

Leti Salinero y Leti Rovira ideales en black & white   

Margarita llevaba un vestido con capa y cuello joya diseño de Pablo de la Torre. Al igual que yo que también confié en él.

 

Fotos Lísola fotografía

Dragon Girl es la marca para invitadas con estilazo

Queridas,

Os traigo la última colección cápsula de Dragon Girl, la marca de Ana María Chico de Guzman

(alma de Mimoki , donde puedes comprar la colección de Dragon girl).

Dragon Girl apostó por el made in Spain, la moda lenta y de calidad. Es una marca que para mi, nació para cubrir una necesidad del mercado. Ofrece diseños de calidad que permiten tener más de una vida. Sus vestidos no sólo son para bodas y eventos.

Dragon Girl no es solo invitadas

Sus diseños que huyen de lo «repuesto», lo cursi o lo demasiado arreglado permiten transformarlos en looks perfectos para el día a día. El truco está en la calidad de los tejidos y la versatilidad de sus diseños. Los complementos son la clave e incluyo el maquillaje y el peinado dentro de estos.

¡Unos buenos pendientes o un labial especial puede transformar un look de arriba a bajo!

Dragon Girl es sinonimo de slow fashion

Dragon Girl es una firma que nace con el objetivo de crear piezas únicas con estampados y diseños especiales.

Diseñan varias colecciones durante el año pero con un stock limitado.

Su filosofía de marca es clara, durante el año sacan varias colecciones y dentro de cada una, siempre hay piezas aún más especiales si caben. Vestidos, abrigos o camisas con estampados tan exclusivos que no llegan a la decena de piezas.

Cada pieza se confecciona en Madrid y los diseños salen directos del equipo creativo de Dragon Girl. Son fieles a un estilo con un toque cosmopolita pero con aires urbanos y corazón de campo. Una mezcla fantástica que convierte a la marca en una rara avis dentro del mundo de la moda.

¿Dónde puedo comprar Dragon Girl?

Además de su tienda online tienen toda la colección en su tienda de Mimoki de Conde de Aranda (Madrid).

Allí, el equipo de Mimoki, te aconsejará para encontrar el patrón que mejor te siente.

Además, puedes salir con el total look de la tienda ya que tienen tocados, sandalias, pendientes y bolsos. Te dejamos la ficha de Mimoki, que forma parte de nuestra guía de proveedores recomendados. Son el referente de invitadas de toda España y en su tienda encontrarás los tocados con más estilazo del mundo. 

 Ediciones limitadas y piezas icónicas

La idea es que la exclusividad sea real y la dueña de cada pieza guarde como un tesoro su vestido o su falda de edición limitada. Aunque hayan tenido que ceder y mantener algunas piezas icónicas como sus famosas blusas de vichy en blanco y negro. Yo las llamo las blusas «grofe» y me parecen lo más de lo más. Se llaman Leyre y Laure en la web.

Este vestido, ha sido uno de los que ha tenido más exitazo y no sé si todavía les quedarán unidades, pero lo llevó Melissa Villareal en color rojo y se agotó en horas. 

Dragon girl es sinonimo de estampados con rollazo

Si hay algo que caracterice a Dragon girl son sus estampados con personalidad. He de confesaros que siempre termino con el estampado que a priori me ha gustado menos. Siempre aconsejo probarse si se puede las prendas en Mimoki porque te van a sorprender los diseños. Todos quedan bien y favorecen, esa es la magia de la firma.

¡Spoiler, tengo la falda de este estampado!

Comodidad y estilazo

Una de las cosas que más me gustan de esta firma es que sus diseños siempre te hacen sentir cómoda. Las telas son gustosas y los patrones favorecedores. Ya quedó atrás lo de para presumir hay que sufrir. Este vestido rojo es uno de mis preferidos de la colección y me encanta su diseño porque no el del típico vestidazo de fiesta. Creo que Dragon Girl ha venido para depurar y refrescar el mundo de las invitadas.

Dragon Girl es versatilidad

Otra de las máximas de esta marca es su versatilidad. Esta pensada para sacar partido a cada una de sus piezas tanto para eventos como para el día a día. Este vestido verde con unas cuñas de esparto es perfecto para salir a cenar. En cambio, si lo combinas con taconazo y unos buenos pendientes es genial para una boda o evento.

Los tejidos de calidad

Cada vez me fijo más en la calidad de las telas, porque estamos saturados de vestidos ideales de poliéster de la calidad más justita. Vestidos que te hacen sudar y que además no son baratos. En cambio, en Dragon girl lo tienen claro y apuestan por buenos tejidos. Y eso se nota porque sientan de otra manera.

Los abrigos Dragon Girl para mi son el buque insignia de la marca

En cada colección suelen lanzar unos abrigos que son siempre un sueño. Si quieres invertir en una buena prenda de fondo de armario sin duda te recomiendo un abrigo de Dragon Girl.

abrigo-invitada-dragongirl